martes, 6 de junio de 2017

Worldspan

Worldspan fue fundada en 1990, como resultado de la fusión entre PARS (sistema de reservas de Northwest Airlines y TWA) y Datas II (sistema de reservas de Delta Airlines. Worldspan provee comunicación global, distribución electrónica e información de servicios de viaje, productos líderes y conexión a Internet, así como la infraestructura en comercio electrónico para dar servicio a agencias y proveedores de viajes alrededor del mundo. La compañía opera en 3 tipos de negocios: comercio electrónico, tecnología para proveedores de servicios de viaje y sistemas de distribución para la industria de los viajes a nivel global. El sistema de reservas Worldspan brinda a cerca de 21,000 agencias de viajes y otros usuarios alrededor del mundo, información actualizada y disponibilidad para hacer reservas con diversos prestadores de servicios turísticos: más de 533 aerolíneas: 225 compañías hoteleras (que representan cerca de 47,000 hoteles): 45 arrendadoras de autos y una extensa línea de servicios turísticos, como son, trenes, boletos para espectáculos diversos, información de visas, clima, horarios, etc. Worldspan es el líder en la industria en el rubro de comercio electrónico, operando más del 50% de todas las reservas de agencias de viajes que se realizan a través de Internet. La oficina matriz de Worldspan está ubicada en Atlanta, Georgia. 

Galileo

Galileo Desktop es la principal herramienta de reservas de Galileo, que proporciona a los agentes todo el contenido de viajes, incluyendo vuelos, hoteles y coches, disponibles también a través del sistema Galileo.

Los agentes tienen la posibilidad de utlizar Focalpoint®,  la herramienta de reservas críptica de Galileo y Viewpoint®, una herramienta gráfica de reservas para buscar y reservar las mejores opciones disponibles para los clientes, asi como gestionar reservas y enviarlas a un sistema de programa de gestión (back office) para efectos de emisión de billetes.

Las nuevas capacidades interactivas de Focalpoint ayudan a las agencias a ahorrar tiempo, mejorando la eficacia y haciendo que todo el proceso de reserva sea intuitivo y rápido. 
 

¿Por qué utilizar Galileo Desktop?

Al ser usuario de Travelport GDS le brindamos aplicaciones y herramientas que le ayudarán a aumentar la productividad. Diseñadas para tratar una gran cantidad de tareas intensivas, estas soluciones pueden ayudar a su agencia a racionalizar las operaciones y a reducir los costos indirectos.

Amadeus

La Amadeus IT Group, usualmente conocida como Amadeus, es una empresa proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes. Fue fundada en 1987.
Fue creada en 1987 con una alianza estratégica (joint-venture) entre las aerolíneas Air France, Lufthansa, Iberia L.A.E., y Scandinavian Airlines System para crear un suministrador a nivel mundial de servicios de información y reservas para el beneficio de los viajeros y del público en general.
La empresa IBM fue seleccionada como contratista principal de Amadeus para que facilitase un centro operativo. El contrato con IBM rondó los 100 millones de dólares.También firmaron otro contrato con System One Corporation, filial de la aerolínea Texas Air, para que adaptase el programa informático System One al entorno europeo.
Su sede se situó en Madrid, su centro de desarrollo se ubicó en el parque tecnológico Sophia Antípolis, cerca de Niza (Francia) y el centro de datos se ubicó en Erding, cerca de Múnich (Alemania). El primer director general y jefe ejecutivo fue Curt Ekstrom.
En 2015 obstentaba el 40,4% del mercado mundial de reservas y el 28% del mercado mundial de soluciones tecnológicas (TI) para la industria del viaje.
Opera en 195 países. De 2005 a 2015 ha destinado a innovación cerca de 2.900 millones, un 15% de sus ingresos anuales. Los contratos de las aerolíneas para la utilización de las soluciones Altea de Amadeus, por ejemplo, son a largo plazo, oscilando entre 10 y 15 años.
Ya desde los años 90, la empresa ha considerado que su sistema de global de distribución de viajes es el más avanzado del mundo. Técnicamente, facilita la conexión técnica entre las agencias de viajes y los proveedores de servicio, que serían las líneas aéreas, las compañías de alquiler de coches, los hoteles, y otros negocios relacionados con la industria del turismo.

Los competidores naturales de esta compañía son Sabre y Travelport. En 2006, la multinacional de intermediación de pagos electrónicos Worldwide Payment Systems (con sede en Sevilla) llegó a un acuerdo con Sabre y Amadeus para crear un sistema de seguimiento de reservas llamado Worldwide Comision Magement System (WCMS).

Sabre

SABRE es un sistema operativo de procesamiento en tiempo real (RT TPOS) centralizado, desarrollado por American Airlines e IBM.
SABRE nace de la idea de crear un sistema completo de reservaciones disponibles en cualquier localización de American Airlines, en alianza con IBM. En 1960 SABRE se instala en dos computadoras IBM 7090, lo más moderno de la época, procesando 84,000 llamadas telefónicas al día. La programación final del sistema SABRE se termina de hacer en 1964 y la red de telecomunicaciones del sistema se extiende de costa a costa en los Estados Unidos.
En 1976 se instala la primera pantalla de SABRE en una agencia de viajes. Para 1980 SABRE se había instalado en más de 1,000 agencias de viajes. Hoy en día SABRE está presente en más de 66,000 agencias de viajes en alrededor de 113 países.
Este sistema operativo corre en un servidor central y es accedido desde terminales de usuario que no cuentan más que con un bios primitivo, un monitor monocromático, un teclado y un par de puertos serie para comunicarse con una impresora y un MODEM; el sistema no cuenta con medios de acceso extraíbles ya que en el momento de ser diseñadas no había medios extraíbles que pudieran integrarse en una terminal personal por su tamaño y costo.

Cuenta la Historia que en un vuelo a mediados de la década de 1950, C.R.Smith, quien era en aquellos momentos presidente de American Airlines, viajó sentado al lado de un representante de ventas de IBM, de nombre Blair Smith, y una conversación trivial debida a la coincidencia en sus apellidos los llevó rápidamente a hablar de negocios y antes de finalizar el vuelo Blair Smith dice a C.R. Smith que IBM podría solucionar muchos de los problemas de su compañía. Un mes después IBM hace a American una propuesta para realizar un estudio del sistema de trabajo de la compañía y así encontrar las principales deficiencias del mismo.